Entradas

Proyecto Integrador "Bulimia"

 
Imagen
  BULIMIA La bulimia es la ingestión episódica incontrolada de grandes cantidades de alimentos durante un periodo breve. Las personas con bulimia se percatan de sus hábitos alimenticios, pero suelen no percatarse del hambre durante las comilonas, puesto que no son capaces de detenerse por sí solas sino hasta que sienten dolor abdominal intenso, se les interrumpe, se quedan dormidos, se desmayan o se inducen el vómito. Sus principales características consisten en atracones y en métodos compensatorios inapropiados para evitar la ganancia de peso. Estos métodos pueden ser vómitos autoprovocados, abuso de laxantes y diuréticos, periodos de ayuno o consumo de fármacos. (Fandiño, Giraldo, Martínez, Aux & Espinoza, 2007: Cano et. al., 2007; Pascual, Etxebarria & Echeburúa, 2011). Tipos: • Tipo purgativo: cuadros clínicos en los que el enfermo se ha provocado el vómito y ha hecho un mal uso de laxantes, diuréticos y enemas durante el episodio. • Tipo no purgativo: cuadros clínicos ...
Imagen
 BULIMIA Para que una persona pueda ser diagnosticada como enferma de bulimia:   A) Episodios recurrentes de atracones. Un episodio de atracón se caracteriza por los siguientes elementos:   (1) ingesta, en un período corto (por ejemplo, unas dos horas), de una cantidad de comida evidentemente más grande que la que la mayoría de la gente come durante un período similar y en circunstancias similares;   (2) una sensación de falta de control sobre la ingesta durante el episodio (por ejemplo, una sensación de no poder cesar de comer, o de no controlar qué o cuánto uno está comiendo). B) Comportamiento compensatorio recurrente e inadecuado, para prevenir el aumento de peso, tal como: vómito autoinducido, exceso de laxantes, diuréticos u otros medicamentos, ayuno o exceso de ejercicio. C) Los atracones y los comportamientos compensatorios inadecuados ocurren con un promedio de por lo menos dos veces a la semana, por un período de tres meses. D) La percepción ...
Imagen
  ACTIVIDAD INTEGRADORA INDIVIDUAL MODULO 1 BULIMIA Este trastorno constituye un preocupante problema de salud que afecta especialmente a la población femenina joven (Attie y Brookis-Gunn, 1989; Fairburn, Hay y Welch 1993). Características: C onsisten en atracones y en métodos compensatorios inapropiados (vómito provocado, el abuso de fármacos laxantes, diuréticos u otros medicamentos, el ayuno o el ejercicio excesivo) para evitar la ganancia de peso (utilizados en promedio dos veces a la semana durante un período de tres meses) Tipos de Bulimia: El purgativo incluye la auto provocación del vómito o el uso de laxantes, diuréticos o enemas. El no purgativo utiliza otros tipos de conducta compensatoria como el ayuno o el exceso de ejercicio. Estrategias terapéuticas: Las formas de terapia más aplicadas son cinco: 1) psicoterapia individual, 2) grupo de autoayuda, 3) hospitalización, 4) tratamiento farmacológico y 5) tratamiento grupal. CITA:   Sierra Puentes ...